CÓMO LAS PLANTAS REDUCEN LOS TÓXICOS PRESENTES EN UN CENTRO DE ESTÉTICA

Ekoblog   0 Comentarios
CÓMO LAS PLANTAS REDUCEN LOS TÓXICOS PRESENTES EN UN CENTRO DE ESTÉTICA

CÓMO LAS PLANTAS REDUCEN LOS TÓXICOS PRESENTES EN UN CENTRO DE ESTÉTICA

¿Os acordáis del último artículo de nuestro Ekoblog? En él os hablamos de cómo los componentes químicos de los productos de belleza pueden empeorar la calidad del aire de los locales y establecimientos pertenecientes al sector de la estética. Si bien es cierto que os mostramos los efectos negativos que pueden tener sobre la salud, también quisimos dejar claro que siempre existe una solución

Como ya os adelantamos, el sello Air First es la solución perfecta, gracias a la combinación de los equipos de purificación del aire, que eliminan en gran medida los gases tóxicos en el ambiente, y gracias a los sensores de calidad del aire, que ofrecen un continuo seguimiento sobre el estado del aire. Sin embargo, como os comentamos, las medidas de protección contra este problema no acaban aquí, ya que la naturaleza también puede jugar un papel fundamental a la hora de eliminar estos contaminantes en el ambiente. 

Por este motivo, os queremos hablar de AIRY, nuestros purificadores de aire naturales. Estas macetas cuentan con un sistema de ventilación que consigue poner en contacto los contaminantes en el aire, con las raíces de la planta, neutralizando así los gases tóxicos en su interior. De todas formas, queremos que veáis los beneficios que estos purificadores traen consigo, mostrándoos un caso real.

INFORME TÉCNICO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO GALLEGO

Se trata del primer análisis de calidad de aire de interior realizado en un centro estético, que llevamos a cabo a través del Instituto Tecnológico Gallego (ITG), como referente para la certificación WELL® en España. Con este estudio, pudimos comprobar cómo nuestros purificadores AIRY son una herramienta muy eficaz a la hora de eliminar tóxicos presentes en el aire.

Por un lado, se analizó la calidad del aire, midiendo la concentración de formaldehídos y de compuestos orgánicos volátiles en el ambiente y, por otro lado, se analizó el confort térmico, midiendo la temperatura radiante, la temperatura de bulbo seco y la humedad relativa. 

Para realizar el estudio, se realizaron 2 medidas dejando pasar 48 horas entre una y otra medición. El primer día se realizó una medición con el establecimiento a pleno rendimiento y sin ningún tipo de solución de purificación de aire. El segundo día se colocaron 4 purificadores de aire naturales en la estancia distribuidos según las corrientes de aire naturales y las propias dimensiones del establecimiento. Tras colocar los 4 purificadores de aire se dejaron pasar 48 horas entre una y otra prueba, para poder medir la cantidad de compuestos orgánicos volátiles y formaldehídos que las plantas habían conseguido neutralizar. En ambos días se mantuvo un nivel de actividad similar, manteniendo la peluquería abierta en el horario habitual y, por tanto, recibiendo clientes que acudían a hacerse distintos tratamientos. 

Los resultados obtenidos fueron muy positivos. En cuanto a la calidad del aire, si bien es cierto que se partía de una situación en la que todos los valores (a excepción del tolueno) se encontraban dentro de los recomendados para exposiciones prolongadas por el WELL Building Standard, la mejoría en los principales indicadores mejoraban la calidad del aire pasadas las 48 horas, en presencia de las plantas y macetas AIRY. Los resultados mostraron una bajada en la concentración de formaldehídos cercana al 40% y compuestos orgánicos volátiles como el tolueno o el 1-3-butadieno que mostraron reducciones significativas en el segundo día del estudio con respecto al primero.

Por otro lado, el confort térmico también mejoró con la presencia de AIRY. El primer día del estudio, la temperatura del bulbo seco se encontraba un poco por encima de lo recomendado y la humedad relativa dentro de los parámetros adecuados. Con la presencia de las plantas, se consiguió que la temperatura del bulbo seco bajase, encontrándose así dentro de lo recomendado, y que la humedad relativa aumentase significativamente, en un 5%, encontrándose cerca de los parámetros marcados como óptimos para la estación del año, el tipo de establecimiento y la temperatura de la estancia . En cuanto a la temperatura radiante, esta disminuyó con respecto al primer día. Como conclusión podemos destacar que el estudio pone de manifiesto la capacidad de las plantas para regular las condiciones de confort y mejorar significativamente la calidad de aire y ¡solo en 48 horas! Imaginemos todo lo que pueden hacer en el medio y largo plazo por nuestro bienestar.

SOLUCIONES EKONEXO BIENESTAR

Sin duda, contar con AIRY en espacios interiores, como es el caso de los centros de estética, supone una mejora en la calidad del aire y, por consiguiente, en la salud de los trabajadores y clientes. No solo se trata de que las plantas sean capaces de neutralizar los gases tóxicos, sino también es el hecho de que son capaces de regular la temperatura y humedad del ambiente, así como generar bienestar en las personas que están en contacto con ellas gracias a factores biofilicos que generan en el ser humano efectos terapéuticos tanto a nivel físico como psicológico.

Aparte de seguridad y bienestar, con AIRY también tendrás una pieza de decoración de primera calidad, que no requiere de conexión a la red eléctrica y cuyo diseño funcional hará que puedas situarlo en cualquier lugar del  establecimiento.

WINIX - Además, como ya os hemos comentado en otras ocasiones, la unión de naturaleza con tecnología es perfecta. Por ello, aunque con AIRY consigamos disminuir la concentración de compuestos orgánicos volátiles y los formaldehidos, con los purificadores de aire WINIX, se termina de completar una purificación de aire completa, eliminando las partículas en suspensión en el aire, así como bacterias y alérgenos. Además, gracias a sus 4 etapas de filtración, estos purificadores ofrecen una eficacia del 99,97%.

MASCARAS CAMBRIDGE - Aun contando con equipos de purificación del aire, nunca está de más hacer uso de una máscara de calidad como lo es CAMBRIDGE. Esta te protegerá tanto de las partículas en suspensión en el aire, gracias a sus dos primeras capas, como de los gases tóxicos, gracias a la capa de carbón activo con la que también cuentan.

SELLO AIR FIRST - Por último, no queremos acabar el artículo sin recordaros los beneficios que puede traer implementar el sello air First en tu negocio. Esta es la mejor forma de garantizar la calidad del aire en los espacios de interior, gracias a la combinación de los equipos de purificación, los sensores de calidad del aire y los productos de limpieza y desinfección. Además, el continuo seguimiento que se lleva a cabo te proporcionará la seguridad de saber que se están implementando las medidas correctamente y que por tanto el aire de tu local se encuentra libre de contaminantes.

Deja un comentario

Captcha
Búsqueda Blog
Post Actual
AYUDA
Compare (0 items) Contacte con nosotros

Carrito de Compra

No hay más artículos en tu carrito