DI HOLA A LAS BOTELLAS REUTILIZABLES

DI ADIÓS A LAS BOTELLAS DESECHABLES. DI HOLA A LAS REUTILIZABLES
Sabemos que las botellas de agua desechables son la fuente de residuos más importante en nuestros vertederos, y de sobra es sabido los efectos perjudiciales que el plástico genera en nuestro medio ambiente. Existen cientos de estudios e informes que ponen fecha a la vida del plástico desechable pudiendo alcanzar 450 años hasta que se degrada por completo en un vertedero. Para que podamos entender de forma rápida la envergadura del problema iremos un paso más allá apoyándonos en datos. Sólo en España se consumieron alrededor de 3500 millones de botellas de agua desechables durante 2018 a lo que hay que sumar un largo listado de otros tipos de envases desechables (tazas, pajitas, bandejas, etc..) llegando a convertirse en el 51% de todos los residuos que inundan nuestros mares, playas, bosques y lamentablemente muchos de los entornos naturales más preciados.
¿Por qué las personas consumen agua embotellada?
En pocas palabras, se debe principalmente al marketing. Cuando coges una botella en un supermercado se muestra una hermosa isla paradisíaca con una cascada de agua que baja por una exuberante ladera de una montaña. Tu mente está pensando. "Estoy bebiendo directamente de esta increíble cascada". Y aunque no es así, sin embargo, con sólo añadir que el agua proviene de un lugar exótico o de una ladera remota, piensas que la calidad del agua es mejor. Este mismo truco de marketing es el que lleva a las personas a reutilizar las botellas de agua. Las botellas tienen un aspecto maravilloso y anuncian al mundo que esta agua es lo más natural que existe. Sin embargo, puedes estar enfrentándote a sustancias dañinas para tu cuerpo cuando reutilizas esas botellas de agua desechables. Y ahora te diremos por qué.
¿De qué se componen las botellas de plástico desechable?
La mayoría de las botellas de agua desechables están hechas específicamente para un solo uso. Es decir, no utilizan necesariamente los mismos plásticos que una botella de agua reutilizable, la calidad y durabilidad de estos materiales es muy baja puesto que están concebidas para un único uso. Las botellas desechables no están diseñadas para resistir los procesos normales de limpieza, cambios de temperatura bruscos como los que serían necesarios para eliminar bacterias que han sido adheridas al plástico y es una de las razones para evitar su reutilización. La mayor parte de las botellas desechables están fabricadas en tereftalato de polietileno, material que no soporta estas condiciones ambientales y por lo tanto filtran dentro de la botella productos químicos, altamente tóxicos, que de forma directa entran en contacto con el agua que bebemos diariamente.
BPA: ¿Qué es y por qué no deberíamos usarlo?
El BPA, también conocido como bisfenol-A, es un producto químico industrial que se utiliza comúnmente en productos de gran consumo, sobre todo en envases de plástico. Esto puede incluir envases y recipientes para comida y bebida, productos de higiene personal, juguetes, recipientes para alimentos, equipos electrónicos y hasta en ¡los tickets de la compra! Este producto químico se hizo muy popular dentro de la industria en la década de 1950 mezclándolo con otros compuestos sintéticos en un intento por conseguir plásticos más fuertes y resistentes. El BPA también se encuentra en las resinas que frecuentemente se recubren dentro de los alimentos enlatados para evitar que el metal se corroa.
El plástico no sólo es malo para el medio ambiente, ¡es malo para tu salud!
Aquí es donde la ciencia entra en juego. El BPA imita el efecto que las hormonas de estrógeno tienen en nuestro cuerpo. Debido a que nuestro cuerpo es muy sensible a los cambios en los niveles hormonales, la exposición a niveles incluso mínimos de BPA se considera potencialmente perjudicial. La exposición prolongada a productos que contienen BPA se ha relacionado con la infertilidad, efectos negativos en el desarrollo de bebés, enfermedades cardíacas, diabetes tipo II, obesidad y otros problemas de salud. Lo más preocupante es que no estamos libres de consumir BPA ya que al margen de formar parte de muchos de los productos de uso cotidiano más básico, podemos incluso ingerirlo a través de la dieta.
¿Cómo podemos evitar el consumo de BPA?
Aunque parezca que estamos rodeados, evitar el BPA es relativamente fácil y sólo requiere un poco de atención a la hora de ir a la compra. Nuestra primera decisión será evitar los productos envasados que contienen BPA. Los alimentos frescos o congelados son los mejores, pero en el caso de envasado, los recipientes de vidrio son la mejor opción. Si estás dispuesto a ponerte técnico, te animamos a revisar el tipo de etiqueta de reciclaje en el recipiente. Los recipientes o envases etiquetados con un 2, 4 o 5 en el centro del símbolo de reciclaje son seguros , el 1 , el de las botellas desechables, por su parte contiene ftalatos los cuales son recomendable evitar pero, si hay un 7,3 o 6, en la etiqueta, evítelo siempre que pueda.
¿Por qué creer en KOR+ y en las botellas reutilizables?
KOR+ cuida de tu salud en todos los aspectos: filtra, hidrogena, alcaliniza y aporta minerales el agua, pero además los materiales utilizados en su fabricación, libres de BPA y ftalatos , evitan los problemas que acabamos de comentar. Cada botella KOR está fabricada en Eastman Tritán, copoliester sin BPA - un material aprobado por la FDA (Food and Drugs Administration), seguro para la salud, duradero y resistente a los cambios de temperatura.
Pero, ¿vale la pena apostar por botellas reutilizables?
Muchas personas piensan que pueden reutilizar una botella de agua desechable y que eso les hará ahorrar dinero. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Veamos el siguiente razonamiento:
//Agua embotellada para una persona: (consumo de 2 litros día)//
0.50 € por botella x 1,83 botellas por persona = 0,915€ x 1 persona = 0,915 € x 365 días/año = 333,97 € /año
//Agua en botella reutilizable para una persona:
(35 € por botella) + (0,00189 € litro agua del grifo x 2 litros por persona) = 0,00378 € x 365 días /año = 1,3797 € /año + 35€ = 36,37 € (en el cálculo no se incluye filtro KOR+)
Si esto lo lleváramos a una familia de 4 personas el ahorro es aún superior:
333,97 € / año x 4= 1335 € / año en agua embotellada
Frente a 36,37€ / año x 4= 145,48 € / año en botellas reutilizables (casi 10 veces menos de gasto en botellas)
Además, la reducción en el consumo de plástico es muy notable:
30 gr de plástico por botella desechable x 1,83 botellas / día por persona = 54,9 gr x 365 días /año = 20 kg de plástico que evitamos al medio ambiente o lo que es lo mismo el espacio que ocuparían 13.000 pelotas de golf.
¿Merece la pena seguir utilizando botellas desechables? la respuesta es KOR+
En Ekonexo ponemos a tu disposición el sistema KOR+ (botella + filtro). Además este último lo ofrecemos en un servicio de suscripción para que no tengas que comprar mensualmente tu filtro. Tú solo preocúpate de beber la cantidad de agua recomendada y cambiar tu filtro cada 30 días. De esta forma te asegurarás de consumir un agua de alto valor hidratante, antioxidante y con una carga de electrolitos muy beneficiosa para tu organismo y reducirás el consumo de plástico desechable.
Es el momento de unirte a una nueva forma de incorporar hidrógeno y electrolitos a tu alimentación diaria. ¡No tiene por qué ser un desafío mejorar tu hidratación! KOR+ te da tantos motivos como beneficios para mejorar tu cuerpo por dentro y por fuera!
KOR+ bienestar en cada sorbo.
Me ha gustado mucho este post sobre botellas reutilizables. Es el futuro tanto para nuestra salud como para el bienestar de nuestros hogares. Debemos reducir el consumo de envases de plástico lo máximo posible consumiendo este tipo de productos. Hace poco he comprado en https://practicfood.es/ un par de recipientes para conservar los alimentos en la nevera y son fenomenales