Confort térmico

La satisfacción o bienestar térmico es clave para el buen desarrollo de la actividad profesional. Las eternas luchas por controlar la temperatura de la oficina tanto en invierno como en verano, se acaban cuando trabajas en casa y tú eres dueño de la temperatura de tu lugar de trabajo. Ahora bien, debemos tener en cuenta que históricamente la composición de nuestras instalaciones de calefacción en gran parte de las viviendas en España, se basan en sistemas de calefacción por convección soportadas por instalaciones de calderas de gas (GAS NATURAL) o concentradores eléctricos. El confort en una casa con este tipo de tecnologías se consigue tras inyectar en el circuito grandes cantidades de agua caliente que rellenan los radiadores y los mantienen a la temperatura que determinemos. La energía consumida para conseguir esa temperatura en nuestro hogar es muy elevada y ante eso planteamos nuevas soluciones que te permitirán tener un mayor confort con un ahorro de costes energéticos importantes.

  • La superficie de los paneles genera un flujo de calor infrarrojo de longitud de onda que no supera los 5 micrómetros, siendo así en su mayor parte absorbida por el cuerpo humano y los objetos de la habitación.
  • Cuando el flujo térmico aumenta la temperatura de los objetos de la habitación hasta 20-22ºC, se alcanza un confort térmico con una temperatura de aire de 18-19ºC, consiguiendo así un ahorro energético de por lo menos un 20-25% respecto a un sistema por convección de aire.
  • La distribución vertical de temperatura es más homogénea con una diferencia máxima de 2ºC, mientras un sistema de convección puede generar una diferencia de hasta 6ºC (1ºC por cada 30-50 cm de altura). Esto permite reducir la circulación de aire y de las partículas de polvo en suspensión. La calefacción radiante presenta también otras ventajas muy interesantes:
  • Al estar fabricado en vidrio y no ser transparente a la radiación proveniente del exterior, se limita las perdidas térmicas por las cristaleras y las ventanas.
  • Además la calefacción radiante calienta las paredes antes que el aire y evitan así la formación de condensación superficial que acaba dañando las paredes, como el caso del moho, sin reducir la humedad relativa del aire en la estancia. Descubre en profundidad cómo funciona la calefacción radiante o infrarroja. 
  • Los paneles radiantes permiten realizar calefacción por zonas en estancias grandes o con altos techos reduciendo el consumo energético.
  • La fácil instalación y mantenimiento de los paneles térmicos hace que sean una solución rápida y efectiva de calefacción sin necesidad de obra. 
  • Existe una amplia gama de paneles radiantes en función del tipo de estancia, el tamaño de la misma, la altura del techo, el tipo de mobiliario presente en la habitación, etc…
  • Ofrecemos soluciones prácticas y efectivas para aquellas personas que tienen que trabajar desde casa y que necesiten en su puesto de teletrabajo el mayor confort térmico. Para ello ofrecemos paneles radiantes bajo escritorio con diferentes potencias 200,270,330,400W, 600W, 700W, entre otros.
  • De igual forma ofrecemos soluciones estéticas muy interesantes (paneles radiantes de pared y te techo) fabricados en vidrio y con una amplia variedad de colores y/o diseños personalizados. Consúltanos para conocer todas las opciones disponibles en paneles térmicos de infrarrojos.
  • Nuestros paneles radiantes con más de 30 años en el mercado están diseñados principalmente para la calefacción de oficinas, locales comerciales e industriales. Su exclusivo acabado de superficie y su distribución uniforme de temperatura garantiza una distribución máxima del calor por radiación. Ahora hemos querido incorporar estas ventajas en tu hogar y facilitarte un espacio de teletrabajo confortable.
  • Paneles radiantes para puestos de teletrabajo: Contar con una solución de calefacción localizada, efectiva, rápida, saludable y que ahorra costes en tu factura de la luz, es una solución indispensable para el nuevo perfil de teletrabajadores que pasan 2-3 días a la semana trabajando en casa. El ahorro en la factura de la luz respecto a soluciones de calefacción por convección y/o radiadores eléctricos, puede llegar al 25-30%.
  • Paneles radiantes para casas de campo o zonas rurales: un panel radiante en un segundo domicilio donde o bien no contamos con sistemas de calefacción al uso, o el arranque del circuito (caldera, calentamiento de conductos, etc..) supone un gasto energético muy elevado. Con un simple panel radiante podemos obtener el confort térmico deseado en la estancia donde nos encontremos de forma rápida y saludable (no emitimos humo ni partículas al aire a diferencia de estufas, chimeneas, etc…)
  • Paneles radiantes para casa en la costa y/o zona de playa: las segundas residencias en zonas costeras y de playa suponen un tipo de inmueble cada vez más demandado y que suele ser ocupado en época estival. Ahora bien, durante el resto del año, cuando visitamos nuestra casa de verano nos encontremos una temperatura poco confortable. Al no contar con sistemas de calefacción tradicional y al estar deshabitada, la humedad y las temperaturas más bajas hacen que dentro de las viviendas se genere un clima frío y húmedo nada beneficioso para la salud. Contar con paneles térmicos infrarrojos que generen calor local de forma rápida, sin grandes inversiones y con un mantenimiento prácticamente nulo, hace que sea una solución muy efectiva para estas casas de veraneo.
  • La respuesta es rápida: confort térmico localizado a menor coste que un sistema de calefacción tradicional. Además de los ya mencionados beneficios del calor radiante respecto a la convección, podemos destacar que:
  • La inversión en paneles radiantes es notablemente inferior a otros sistemas (entre 200-500€) tenemos una solución eficaz para calentar una estancia con una inversión inicial muy reducida. Además puedes contar con ayudas y subvenciones a nivel local, autonómico e incluso estatales. Consúltanos acerca de cómo conseguir ayudas para climatizar tu casa.
  • Reducido consumo energético: Mientras que un radiador eléctrico de convección es capaz de consumir entre 1800-2000 W, nuestros paneles radiantes de baja temperatura oscilarán entre 200 y 600W es decir entre 3-5 veces menos de potencia consumida. Descubre las diferencias de potencia y consumo en la siguiente comparativa entre radiadores convencionales, eléctricos y paneles radiantes..
  • Diseño y estética que se adapta a tus gustos: gracias a nuestra amplia gama de colores, tipologías de acabados (vidrio, cerámica, piedra, etc..) así como la opción de personalización completa con imágenes propias o las que facilitamos en nuestra galería de muestras, puedes combinar y cumplir 2 objetivos en 1. Obtener un confort térmico óptimo para una estancia y decorarla con la imagen personalizada que prefieras. Visita nuestra galería de soluciones personalizadas y descubre qué han hecho otros clientes con nuestros paneles radiantes. Inspírate
  • La sencillez en la instalación y el mantenimiento casi inexistente hacen que sea una solución de larga duración sin costes adicionales. Simplemente hay que limpiar los paneles radiantes al igual que limpias cualquier otro mueble de la estancia. (Descárgate aquí las instrucciones de limpieza de nuestros paneles radiantes infrarrojos)
  • Existen una infinidad de tendencias y estilos decorativos pero hemos querido destacar alguno con los que puedes inspirarte para combinar las opciones de colores, formatos y acabados de nuestros paneles térmicos
  • Color blanco minimalista para combinar con diseños industriales o Wellbeing, generando Smart Office con predominio de la madera, plantas, telas.
  • Colores puros básicos para romper con el resto de la estética en diseños formales y sobrios de oficina o despacho
  • Colores oscuros en contraposición a mobiliario minimalista blanco o colores suaves (decoración tipo nórdico)
  • Colores neutros para combinar con mobiliario en madera o diseños ecléticos, art-deco, art noveau
  • Colores llamativos en caso de mobiliario minimalista o como un elemento más en diseños retro, pop-art, 80 s.
  • Puedes ponerte en contacto con nosotros y explicarnos cómo quieres construir tu espacio de trabajo y estaremos encantados de asesorarte en la mejor solución de paneles térmicos tanto de techo como de pared que mejor se adapten a tus gustos.
Gracias por contactar con Ekonexo Bienestar. Nuestro horario de atención al cliente es de L-V de 9:00 a 20:00. Si necesita consultarnos cualquier cosa de forma urgente, hágalo a través del email atencionalcliente@ekonexo.com. Le responderemos lo antes posible. ¡Gracias!
Compare (0 items) Contacte con nosotros

Carrito de Compra

No hay más artículos en tu carrito